zaranoiqvia

Formación Financiera para Equipos Directivos

Diseñamos programas de capacitación específicos para que tu equipo directivo comprenda mejor los números del negocio. No vendemos fórmulas mágicas ni prometemos resultados instantáneos, solo formación práctica basada en casos reales del mercado español.

Metodología adaptada a empresas españolas
Inicio previsto: octubre 2025

Lo que hemos conseguido hasta ahora

Llevamos desde 2019 trabajando con equipos directivos de toda España. Estos números reflejan nuestro camino, no un listado de promesas.

47

Empresas formadas entre 2023 y 2025

280+

Profesionales capacitados en gestión financiera

92%

Tasa de finalización de nuestros programas

Certificación EFPA reconocida

Nuestros programas cuentan con la homologación de la Asociación Europea de Asesores Financieros desde marzo de 2024, lo que garantiza estándares profesionales rigurosos.

Colaboración con universidades

Desde 2023 colaboramos con la Universidad de Córdoba en el diseño de casos prácticos basados en empresas andaluzas reales, añadiendo contexto regional a nuestra metodología.

Cómo estructuramos la formación

Nuestro enfoque sigue un proceso secuencial que va desde los fundamentos hasta la aplicación práctica. Cada etapa se construye sobre la anterior.

1

Diagnóstico inicial del equipo

Empezamos evaluando el nivel actual de conocimientos financieros de tu equipo. Una sesión de dos horas donde identificamos puntos fuertes y áreas que necesitan refuerzo. Sin esto, el resto no tiene sentido.

2

Módulos teóricos adaptados

Seis sesiones de tres horas cada una, espaciadas semanalmente. Cubrimos desde lectura de balances hasta análisis de ratios financieros. Todo explicado con ejemplos del sector en que opera tu empresa.

3

Talleres con casos reales

Cuatro sesiones prácticas donde tu equipo trabaja sobre situaciones financieras complejas extraídas de empresas españolas. Aquí es donde la teoría cobra sentido y surgen las mejores preguntas.

4

Proyecto aplicado a tu negocio

Las últimas tres semanas las dedicamos a aplicar todo lo aprendido directamente sobre los números de tu empresa. Tu equipo presenta un análisis financiero completo que luego revisamos juntos.

5

Seguimiento posterior

Dos meses después del programa hacemos una sesión de revisión. Vemos qué conceptos se están usando realmente y resolvemos dudas que hayan surgido en el día a día. Esta parte suele ser más valiosa de lo que parece.

Quiénes imparten la formación

Instructor financiero con experiencia en consultoría empresarial

Ferran Solernou

Director de programas financieros

Lleva catorce años trabajando en consultoría financiera, primero en Madrid y desde 2018 desde Córdoba. Ha formado equipos de más de veinte empresas andaluzas y todavía se sorprende cuando ve que alguien aplica realmente lo que explica en clase.

Instructora especializada en análisis financiero corporativo

Nerea Vilalta

Especialista en contabilidad analítica

Trabajó siete años en el departamento financiero de una multinacional antes de dedicarse a la formación en 2021. Le gusta desmontar mitos sobre la contabilidad y explicar las cosas sin rodeos ni tecnicismos innecesarios.

Instructor con experiencia en gestión de tesorería empresarial

Arnau Bellver

Consultor en tesorería y cash flow

Empezó en banca corporativa en Barcelona y ahora diseña talleres sobre gestión de tesorería. Su obsesión es que los equipos entiendan por qué el beneficio no siempre significa tener dinero en la cuenta.

Instructora experta en planificación financiera estratégica

Elisabet Pons

Formadora en planificación estratégica

Después de dirigir el área financiera de tres startups valencianas, decidió compartir lo que aprendió en esos años. Se especializa en enseñar a equipos pequeños que nunca han trabajado con presupuestos formales.

Qué dicen quienes ya pasaron por aquí

Antes de este programa, las reuniones con mi CFO eran frustrantes porque no entendía la mitad de lo que me explicaba. Ahora puedo hacer preguntas inteligentes y tomar decisiones con más criterio. No soy experto, pero al menos sé qué estoy mirando.

Director general de empresa manufacturera

Oriol Muntaner

Director general, empresa de maquinaria industrial

Lo que más me gustó fue que usaban casos de empresas españolas reales, no ejemplos teóricos de libros americanos. Poder ver cómo otras empresas gestionan su tesorería o analizan inversiones me dio ideas concretas que luego apliqué en mi negocio.

Directora comercial de empresa de servicios

Aitana Segarra

Directora comercial, empresa de logística

Así trabajamos en las sesiones

Las sesiones combinan explicaciones directas con trabajo en grupo. Nada de presentaciones interminables, preferimos que la gente participe y pregunte.

Sesión de formación financiera con equipo directivo trabajando en casos prácticos

Talleres prácticos

Grupos de cuatro o cinco personas resolviendo casos reales bajo supervisión directa.

Equipo empresarial analizando estados financieros durante programa de capacitación

Análisis en equipo

Revisión conjunta de estados financieros con debate sobre interpretaciones y conclusiones.