Gestión financiera que tu equipo necesita Dominio práctico para decisiones rentables
Hemos trabajado con equipos de empresas medianas que necesitaban entender mejor sus números. No se trata de teoría académica. Es sobre cómo leer un balance y tomar mejores decisiones cada día.
Tres áreas donde más nos enfocamos
Los equipos suelen tener dudas parecidas. Algunos nunca han visto un estado de flujo de caja, otros no saben qué ratios mirar primero. Trabajamos estas áreas porque marcan diferencia real.
Lectura de estados financieros
Muchos gerentes evitan los informes financieros porque parecen complicados. Te mostramos cómo leerlos en 20 minutos y qué buscar cuando algo no cuadra.
Presupuestos que funcionan
Un presupuesto no es solo una hoja de Excel. Es una herramienta de planificación. Aprendes a construir uno que tu equipo pueda seguir y ajustar mes a mes.
Decisiones basadas en datos
¿Vale la pena ese nuevo proyecto? ¿Deberíamos expandir o esperar? Te damos marcos de análisis que ayudan a decidir con menos incertidumbre.
Aprender haciendo, no memorizando fórmulas
En 2023 trabajamos con una empresa de logística en Sevilla. Su director financiero acababa de dejar la compañía y nadie sabía interpretar los informes mensuales. Pasamos seis semanas con su equipo, usando sus propios datos reales.
Al final del programa, tres managers podían presentar análisis financieros básicos al consejo. Eso es lo que buscamos: capacidad práctica que se nota en el día a día.
- Trabajamos con casos de tu propia empresa cuando es posible
- Sesiones de 90 minutos porque la concentración importa
- Seguimiento mensual durante tres meses después del programa
- Material adaptado al sector de tu negocio
Qué dicen quienes ya pasaron por aquí
Iñaki Larrauri
Director de Operaciones, Industria Alimentaria
Llevaba años evitando las reuniones financieras porque no entendía la mitad de lo que decían. Ahora puedo seguir la conversación y hacer preguntas que tienen sentido. Mi relación con el equipo de finanzas mejoró bastante.
Guillem Soler
Gerente Regional, Retail
Lo mejor fue trabajar con nuestros propios números. Nada de ejemplos inventados. Analizamos por qué el segundo trimestre nos salió mal y encontramos tres cosas que podíamos corregir de inmediato. Muy práctico.